Ningún producto
Descubrimiento de América
Cuando los primeros colonos llegaron al Nuevo Continente, descubrieron que los habitantes de aquellas tierras juntaban unas hojas secas y las enrollaban formando un cilindro que encendían por un lado y chupaban por el otro. Al chupar aspiraban el humo que exhalaban después.
Esta costumbre se extendía a lo largo de todo el continente, los comienzos de su uso y cultivo se ha datado entre los años 3000 y 2000 antes de Cristo. Se utilizaba para fumar, como narcótico, en misas y rituales, etc.
Diferentes testimonios de colonos y misioneros de la época describen estas costumbres.
Llegada del tabaco a España
Fueron dos de los colonos que llegaron a América con Cristóbal Colón los que lo trajeron por primera vez a España: Rodrigo de Jerez y Luis de Torres. En un primer momento no causó sensación entre la población. Incluso la Inquisición detuvo a Rodrigo de Jerez argumentando que echar humo por la boca sólo podría ser obra del demonio.
Poco a poco, en las zonas portuarias se comenzó a extender el hábito de fumar entre los marineros. La gente de clase alta no veía con buenos ojos esa costumbre que consideraba vulgar, sin embargo había quienes cultivaban la planta del tabaco en sus jardines para alardear de esa planta exótica traída de las Indias.
Así se convirtió en uno de los primeros productos que se traían desde las Américas junto con el azúcar y el algodón.
Su consumo llegó a la nobleza
Jean Nicot era el embajador francés en Lisboa, otro de los puntos fundamentales junto con España del comercio con el Nuevo Mundo. Desde allí comenzó a difundir los beneficios del tabaco entre las clases altas. En aquella época en las que el conocimiento científico sobre sus beneficios era nulo, decía que curaba el cáncer, el herpes y la sarna. Envió muestras a la Reina de Francia y desde entonces su consumo fumado o en rapé se convirtió en algo muy común entre la nobleza.
España y Portugal fueron los principales importadores de tabaco y desde aquí se distribuía por el resto de países del continente hacia el interior.
Con la llegada de la Revolución Industrial el consumo de tabaco se extendió a todas las esferas de la sociedad y se popularizó. Pero eso te lo contaremos en próximas publicaciones.
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Por favor confirma tu edad