Different sizes of cigars

Si alguna vez has ojeado la cava de puros de tu estanco o has comparado los nombres de los puros, habrás visto que los nombres tienen algo en común: robusto, churchill, corona, belicoso, torpedo. ¿Sabes qué quieren decir estos nombres? Si no lo sabes, no te preocupes, te lo contamos. Las vitolas de los puros La palabra vitola hace referencia a dos cosas en el mundo de los puros. Está la vitolaContinuar leyendo

Reader in a modern cigar factory

Hace unas semanas te contábamos en un post cómo se hacen los puros. Se trata de un oficio que requiere una gran experiencia y destreza. Hoy queremos contarte un poco más sobre otro de los oficios más importantes de una fábrica de puros: el lector. Historia del oficio En Cuba se conoce el oficio como lectores de tabaquería. Este oficio nació en Diciembre de 1.865. En esta época la clase obrera comenzabaContinuar leyendo

Elaboración de un puro

A la elaboración de un puro se le llama torcido y a las personas encargadas de esta labor se les conoce como torcedores. Los torcedores con más experiencia y destreza pueden llegar a convertirse en Maestros Torcedores. En la actualidad hay una parte de la producción de puros que se fabrica de manera mecanizada y masiva. Hay veces en las que sólo se mecaniza una parte del proceso de fabricación. Sin embargo,Continuar leyendo

Box of cigars

La vitolfilia consiste en la afición a coleccionar las vitolas de los puros, los anillos de papel u otro material que representan a cada fabricante, una marca de la identidad de cada puro. El término vitola también hace referencia al tipo de puro por su largo, grosor y forma. Por ejemplo, Churchill, robusto, romeo o corona son algunos ejemplos de vitolas o tipos de puros. Tradición A principios del Siglo XIX seContinuar leyendo

Different cigar cutters

Existen múltiples tipos de cortapuros en el mercado y cada fumador utiliza sus cortapuros preferidos. Incluso hay quienes utilizan un modelo de cortapuros diferente en función del puro que vayan a fumar. Cortapuros de sobremesa Es un mecanismo más grande. Al poder apoyarse de manera estable sobre una superficie, proporciona un corte más limpio. Tiene una abertura en la que se introduce el puro y se acciona un mecanismo de guillotina queContinuar leyendo

Partes de un puro

Si te estás introduciendo en el mundo del habano, te resultará útil este post para comenzar a entender los términos referentes a las partes de un puro. Boquilla: Es la parte “abierta” del puro por la que se enciende para fumarlo. Cabeza: Si ponemos el puro con la boquilla hacia abajo, la cabeza es el tercio superior. Calibre: Hace referencia al grosor o cepo de un puro. Cañón: El cañón es elContinuar leyendo

Box of cigars

En revistas especializadas o en tu propio estanco, es posible que encuentres notas de cata de los puros. ¿Quieres saber cómo interpretarlas? Te damos algunas pistas. Formato Normalmente nos indican el largo, el diámetro y el peso. Es posible que también veas un número de Cepo. Esta es una medida estandarizada para catalogar los puros por su grosor.  También es posible que aparezca identificada la vitola. La vitola es una denominación queContinuar leyendo

How to taste a cigar?

En el mundo de los puros, como en muchos otros, se han puesto de moda las catas de puros y la figura del catador ha ganado mucha relevancia. Sin embargo, no hace falta que seas Sommelier para poder catar puros y evaluarlos según tu propio criterio. Te vamos a dar unas nociones básicas para que sepas qué aspectos debes contemplar al hacerlo. De este modo podrás evaluar los puros que pruebes yContinuar leyendo

Debes tener al menos 18 años para visitar este sitio.

Por favor confirma tu edad