La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España junto con Philip Morris Spain han puesto en marcha una nueva campaña para frenar el consumo del tabaco de contrabando.

Tabaco de contrabando

Tabaco de contrabando

¿Qué es el tabaco de contrabando?

El tabaco de contrabando es todo el que se compra fuera de los canales legales. Puede que lleve el sello de Hacienda, si se ha comprado en un canal legal pero luego se revende, o puede que no, este sería el caso del tabaco que llega al país por canales ilegales.

¿Cuáles son los canales de venta legales?

El principal y más fácilmente reconocible son los estancos. En los estancos el precio del tabaco es más barato que en el resto de canales donde cuesta 15 céntimos más.

Además hay otros establecimientos en los que se vende tabaco de manera oficial como son bares, restaurantes, salas de fiesta, quioscos, comercios de prensa y otro tipo de establecimientos. Eso sí, siempre se realiza la venta a través de máquinas expendedoras.

¿Por qué no debo fumar tabaco de contrabando?

En nuestro post “Di no al tabaco de contrabando” ya te contábamos algunas razones por las que no deberías fumar este tipo de tabaco.

  • No pasa controles de calidad, ni el tabaco, ni los componentes o aditivos con que lo fabrican, ni el entorno en el que son fabricados.
  • Financia grupos criminales que se financian con la venta de tabaco y además se dedican al tráfico de drogas, armas y personas, entre otras actividades.
  • Es accesible a menores. No existe control de ningún tipo y cualquiera puede comprarlo. Así se fomenta el consumo de tabaco entre los menores.

Si tienes cualquier consulta sobre este tema no dudes en contactar con nosotros en info@eurotabaco.es.

Esta entrada también está disponible en: Inglés

Debes tener al menos 18 años para visitar este sitio.

Por favor confirma tu edad